lunes, 1 de junio de 2020

Zoombombing

Cómo funciona el 'zoombombing'

De todos estos problemas, el que más relevancia está cogiendo es el 'zoombombing'. Por la configuración y diseño de la plataforma, usuarios desconocidos se pueden sumar a una videollamada si disponen de la URL de esta y si el anfitrión no ha tomado las medidas de protección necesarias. ¿Resultado? Decenas de incursiones de desconocidos en videollamadas. En muchas situaciones para ofender a niños, grupos religiosos o similares.

Además de estos ataques "activos", también se puede dar una incursión más "pasiva" donde el atacante pase desapercibido si es una videoconferencia lo suficientemente grande con decenas de personas. De este modo puede conseguir información de la videollamada o grabarla sin el permiso de los demás.

Zoom

La mayoría de los ataques en Zoom sin embargo no son por carencias de seguridad en el servicio, sino más bien por la falta de opciones de privacidad o la configuración incorrecta de estas. Si una videollamada se establece como pública, es evidente que cualquier persona puede entrar disponiendo del enlace. Por lo tanto, depende mucho de cómo el anfitrión configure la videollamada y de la responsabilidad de los huéspedes de compartir los datos o no. La duda que surge es si Zoom hace lo suficiente para mitigar estas incursiones.


Tipos de redes sociales y su descripción

Facebook

Red creada en el 2004 y con más de 2 mil millones de usuarios activos. Se trata de una red social gratuita y que permite subir fotos, videos, publicaciones o transmitir en vivo. También nos facilita comunicarnos con otras personas y marcas, crear grupos y eventos, buscar avisos clasificados y también crear páginas públicas en torno a un determinado tema o interés.

Twitter

Se caracteriza por sus textos cortos y concisos: cada tweet no excede los 240 caracteres. Es el lugar ideal para saber qué está pasando y dónde y según Alexam, compañía de análisis de Internet, se encuentra entre los sitios webs más visitados del mundo: posición 8 en Estados Unidos y 13 en el resto de mundo.


Instagram

Con casi 800 millones de usuarios activos al mes, Instagram es de las redes sociales más visuales y que viene consolidando como la favorita de las empresas. ¿Intuyes las razones? El contenido visual recibe más interacción que el escrito como lo prueban que una de cada tres historias que se ven en Instagram pertenecen a empresas.

YouTube

Una red de contenido audiovisual en la que los usuarios pueden ver, compartir, comentar y publicar  videos. Según cifras oficiales de YouTube se calcula que el número de usuarios en esta red ronda las mil millones de personas, quienes consumen mil millones de horas de vídeos.

 

Snapchat

Estamos ante una red que también es aplicación y cuyo encanto radica en la corta duración de sus videos: tan solo 10 segundos por video, el mismo que desaparece luego de ser visto por sus destinatarios.

Quora

Esta es una red social de preguntas y respuestas que recibe alrededor de 100 millones de visitantes al mes. ¿Interesante, no?

Quora te puede ayudar a posicionar temas en Google pues algunos enlaces de esta red aparecen en los primeros lugares de las búsquedas en Google.